Soy coach y utilizo el Geniotipo en mis sesiones.

Soy coach y utilizo el Geniotipo en mis sesiones.

Hola, soy Anna Vicen Renner, coach del equipo de Tony. Os cuento:

Conocí el Geniotipo a través de Francesc Miralles, quien confió en Tony Estruch y su proyecto y juntos pusieron todos sus esfuerzos para que las investigaciones se convirtieran en libro y así pudiera llegar a muchas personas. 

“No me gustan las clasificaciones” es lo primero que pensé cuando me hablaron del Geniotipo para proponerme que me uniera al equipo. Pero ya hace tiempo que decidí que si algo “no va conmigo” o emito un juicio sin conocer bien, precisamente allí es cuando se activa mi curiosidad por saber más.

Tras leer las primeras líneas de una de las versiones del libro que se encontraba en proceso de corrección lingüística, en seguida emití mi segundo juicio: “¡Esto me interesa!”. Una vez finalizada la lectura y sin entender muy bien cómo Tony había llegado a esas novedosas conclusiones, dije: “contad conmigo”.

Me subí al barco, y como Coach apasionada por generar curiosidad en las personas para que se conozcan mejor para así sentirse más felices, me encontré a mí misma apasionada por conocer el Geniotipo para así entenderlo mejor y luego poderle sacar el máximo jugo, tanto a nivel personal como profesional. 

Y es que mi vocación, mi compromiso, mi misión está en acompañar a personas a sentirse más plenas y, para conseguirlo, descubrir el propio talento será parte del éxito. Por ello intuí que el Geniotipo podría darnos ideas para simplificar esa búsqueda. 

Me encuentro con muchos clientes que sufren en sus trabajos, algunos sólo desean que llegue el viernes, otros no se sienten valorados en su profesión, algunos la hacen a desgana y otros quieren cambiar pero no saben cómo ni hacia dónde dirigirse luego.

Sin ir más lejos, yo misma anduve 15 años dando tumbos en búsqueda de mi talento, escogiendo entre mil carreras, trabajando siempre con máxima entrega pero sintiendo que aquel, fuera cual fuese, no era nunca mi lugar. Buscaba mi talento y buscaba mi lugar y de tanto buscar fuera finalmente di con una de mis grandes revelaciones personales: “ya todo estaba dentro de mí. 

Muy cliché, lo sé, pero así lo sentí. 

Fue a los 20 y pico años, cuando en mi primera sesión de coaching como clienta noté que: “esto es lo mío, yo quiero hacer lo que hace mi Coach”. Pero mi convicción terminó pronto ya que, poco después me dije: “Anna, ni caso, YA ES DEMASIADO TARDE. El autoboicot, las creencias limitantes, el miedo…

Pues de tan tarde que era “supuestamente”, tras unos años, me permití ser yo para realizar aquello con lo que soñaba.  Escogí la mejor escuela según mis valores, me entregué en cuerpo y alma a la formación, obtuve resultados brillantes y, por fin, me había convertido en lo que imaginaba tiempo atrás.  

Lo curioso fue que, una vez ya ejerciendo de Coach, me sentía como pez en el agua, como si hubiera hecho esta profesión toda mi vida. 

Y de eso va el Geniotipo: de encontrar eso que es natural en ti.

¿Sabes esos momentos en los que estás completamente metido en una actividad que ni miras el reloj? El llamado Flow de Mihaly Csikszentmihalyi es lo que siento ahora cuando estoy haciendo mis sesiones con mis queridos clientes, creando herramientas o divulgando sobre desarrollo personal.  

Tras descubrir yo misma mi propia pasión, ¿cómo no voy a interesarme por esta novedosa herramienta que parte de la idea de que, como naturaleza que somos, también nosotros tenemos una función innata a llevar a cabo en la vida.  Conectar con esa función va a ser esencial para un sistema más sostenible, y, sobre todo, para una mayor plenitud en la sociedad.

Y es que sentir plenitud nos hace felices. ¿Te parece que los árboles son infelices produciendo oxígeno y absorbiendo dióxido de carbono para la tierra? 

Hacen una labor imprescindible para nuestra vida y son seres vivos entregados, en un estado máximo de Flow. 

También nosotros somos imprescindibles, podemos sentir esa plenitud, aportar mucho al mundo y dejar de pensar que no somos “suficiente”.

Por esta reflexión y muchas otras que iré compartiendo, decidí subirme al barco para así, junto al equipo del Geniotipo, crear nuevas fórmulas y herramientas que ayuden a las personas conectar, cada vez más, con su talento. 

Para sentirse así, más plenas y felices.

Así que…. ¿zarpamos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *